CURSO: INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS, DISEÑO Y CONFIGURACIÓN PARA AUTOCONSUMO
El creciente desarrollo de la tecnología fotovoltaica y su impulso para instalaciones pequeñas de autoconsumo, hacen necesaria la actualización y formación del profesorado de Formación Profesional vinculado a las familias profesionales que den electricidad y/o energía en este campo. La evolución normativa y técnica de estas instalaciones es más que evidente en los últimos años, y el profesorado debe ir de la mano de este crecimiento tecnológico, gestionado y controlando la energía solar para su optimización.
Inscripción: Hasta el 16 de junio. Fechas y horario: 14, 15, 16, 20, 22 y 23 de junio de junio de 2022 a trvés de videoconferencia de 17 a 19:30 horas y el 21 de junio en el IES Castuera de 9 a 14 horas. Lugar: Videoconferencia de Meet - Presencial IES Castuera (Edificio Pilar). Se certificarán 20 horas (2 créditos).
* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.
Díptico |
Inscripción |
Personas Admitidas |
Evaluación |
CURSO: GOOGLE DRIVE - NIVEL MEDIO
La avalancha de datos, la deslocalización del trabajo y el uso de móviles propios y corporativos para trabajar demandan la ubicuidad y permanencia de los servicios. ¿Cómo se consiguen? Gracias a la nube seremos capaces de almacenar, compartir y acceder a documentos y aplicaciones desde cualquier sitio, de forma totalmente segura y con una agilidad y eficiencia sin precedentes, tanto para empresas grandes como para pequeñas, incluso a los particulares. De hecho, desde hace ya varios años, podemos trabajar en remoto en muchas profesiones gracias a ella.
Los servicios en la nube se están extendiendo sobre casi todos los aspectos del trabajo abriendo nuevas posibilidades incluso en terrenos que siempre han sido de una actividad muy presencial como la industria. La impresión 3D es una de las tecnologías emergentes protagonistas de la industria 4.0 y se augura en un futuro cercano la consolidación de la fabricación aditiva como tecnología líder en múltiples sectores.
Inscripción: Hasta el 9 de junio. Fechas y horario: 15 y 16 de junio de 16:00h a 20:00h. Lugar: IES Castuera (Edificio Pilar). Se certificarán 8 horas (1 crédito).
* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.
Díptico |
Inscripción |
Personas Admitidas |
Evaluación |
JORNADA: SESIÓN DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS 21/22
Cumpliendo las prescripciones de la Instrucción 9/2021, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se establece la convocatoria general de Grupos de Trabajo y Seminarios para el curso 2021/22; publicamos esta jornada de difusión de buenas prácticas e intercambio de experiencias de aquellos modelos seleccionados por el CPR de Castuera como proyectos que entendemos de fácil puesta en práctica por el resto de la comunidad educativa, seleccionados mediante criterios de calidad, atendiendo al principio de “aplicabilidad cotidiana en el aula”.
Inscripción: Hasta el 5 de junio. Fecha: 15 de junio. Horario: a partir de las 16:30 horas. Lugar: CPR de Castuera. Por videoconferencia a través de Google Meet . Se certificarán 10 horas (1 crédito).
* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.
Díptico |
Inscripción |
Personas Admitidas |
Evaluación |
IX JORNADA: EDUCAR ENTRE TODOS
Inscripción: Hasta el 31 de mayo. Fechas y horario: Sábado 4 y 11 de junio de 09:00h a 14:00h. Lugar: Capilla y Zalamea de la Serena. Se certificarán 8 horas (1 crédito).
Díptico |
Inscripción |
Personas Admitidas |
Evaluación |
CURSO: TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA
El modelo educativo se encuentra en una etapa de enorme transformación respecto al sistema tradicional, los libros, exámenes y clases magistrales pierden notoriedad en el nuevo método educativo que se abre camino en las aulas, el trabajo por proyectos.
El modelo educativo por proyectos fomenta la faceta autodidacta del alumnado, el trabajo en equipo y multidisciplinar, facilita la adquisición de competencias digitales y mejora la socialización.
Si persigues liberar el potencial de cada escolar, no dudes en participar en esta actividad formativa.
Inscripción: Hasta el 19 de mayo. Fechas y horario: 23, 30 de mayo y 6 de junio de 17:00h a 20:00h. Lugar: Colegio Santa Teresa (Cabeza del Buey). Se certificarán 9 horas (1 crédito).
* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.
Díptico |
Inscripción |
Personas Admitidas |
Evaluación |
CURSO: DINAMIZACIÓN DE BIBLIOTECAS ESCOLARES CONECTADAS CON LOS PROGRAMAS DE INNOVACIÓN
La INSTRUCCIÓN nº 13, de 16 de septiembre,para la Gestión y Organización de las Bibliotecas Escolares y Desarrollo de los Planes de Lectura ,Escritura y Acceso a la Información de los Centros Educativos públicos de niveles previos a la Universidad de Extremadura, establece la obligatoriedad de contar con un Plan de Lectura, Escritura y Acceso a la Información (PLEA) en cada Centro Educativo. Igualmente , establece pautas de organización, dinamización y usos de distintos soportes, herramientas y metodologías para transformar a las bibliotecas escolares en entornos de aprendizaje globales con el que desarrollar las competencias del alumnado. Todo ello lo trabajaremos en esta formación.
Inscripción: Hasta el 22 de mayo. Fechas y horario: 24 y 31 de mayo; 2 de junio, de 17:00h a 20:00h. Lugar: CPR de Castuera. Se certificarán 9 horas (1 crédito).
* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |
CURSO: Estrategias de liderazgo y gestión de equipos en la función docente

La actividad formativa se desarrolla a través de retos, desafíos, reflexión, ejercicios, destrezas y competencias monitorizadas por profesores y expertos en un entorno natural. Es necesario llevar ropa y calzado cómodo.
Día: Sábado 4 de junio de 9:00 h a 19:00 h (incluida la manutención) en el poblado de CHG Cíjara, a pié de presa.
Inscripción on-line (Hasta el 1 de junio)
II Día GeoGebra de Extremadura
Convocado el II Día GeoGebra de Extremadura.
Está dirigido a todo el profesorado y se celebrará de forma presencial en el CPR de Mérida el sábado 4 de junio. La jornada dará comienzo a las 9:00 horas.
Para más información consulta el díptico.
Si te interesa el curso, y te comprometes a asistir, rellena la ficha de inscripción. Además deberás seleccionar el taller al que deseas asistir a través de este formulario: https://bit.ly/3ucHM3x
JORNADA REGIONAL "CAMINANDO JUNT@S". LA INCLUSIÓN EN LA ESCUELA DEL ALUMNADO EN SITUACIÓN DE ADOPCIÓN Y ACOGIMIENTO"
El miércoles 18 de mayo, se celebra en el CPR de Mérida las JORNADAS: "Caminando junt@s". La inclusión en la escuela del alumnado en situación de adopción y acogimiento.
Esta jornada pretende profundizar en aquellos aspectos que se evidenciaron como imprescindibles para ser abordados, en las Jornadas Regionales que tuvieron lugar el curso pasado. Es una actividad autonómica organizada por la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa que cuenta con la participación de profesionales de centros públicos de la Consejería de Educación y Empleo, profesionales de la Dirección General de Políticas Sociales, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, profesionales del ámbito de la adopción y acogimiento a nivel universitario, asociativo y familias adoptantes de nuestra comunidad Autónomo.
Lee con atención la hoja informativa y envía tu solicitud de inscripción antes del 16 de mayo.
REUNIÓN FINAL DE SEMINARIOS PERMANENTES DE RADIOEDU
- Inicio de la sesión
- Presentación de cada uno de los CPR de su propio Seminario.
- Exposición (y en su caso, presentación de materiales) por parte de cada uno de los Seminarios de las actividades desarrolladas. Tiempo máximo previsto para cada Seminario: 10 minutos.
- Evaluación del funcionamiento de los Seminarios. Propuestas de mejora.
- Valoración de la conveniencia de mantenerlos para el curso próximo.
CURSO: EVALUACIÓN COMPETENCIAL Y DISEÑO DE RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN OBJETIVA EN FORMACIÓN PROFESIONAL
En FP la evaluación debe centrarse mayoritariamente en aprendizajes relacionados con el “saber hacer” y en el “saber estar” más que en los saberes teóricos, de manera que los comportamientos que debemos practicar y evaluar en las aulas deben ser lo más parecidos a los que posteriormente desarrollarán en el puesto de trabajo real. Por ello, estas habilidades que queremos valorar requieren de un sistema de registro del trabajo del alumnado que facilite la labor calificativa del docente.
Atendiendo al art. 51 del Real Decreto 1147/2011 de la ordenación general de la FP, observamos que “la evaluación del aprendizaje del alumnado de las enseñanzas de formación profesional se realizará por módulos profesionales. Los procesos de evaluación se adecuarán a las adaptaciones metodológicas de las que haya podido ser objeto el alumnado con discapacidad y se garantizará su accesibilidad a las pruebas de evaluación.” Además, debemos tener en cuenta que “En todo caso, la evaluación se realizará tomando como referencia los objetivos, expresados en resultados de aprendizaje, y los criterios de evaluación de cada uno de los módulos profesionales, así como los objetivos generales del ciclo formativo o curso de especialización.”
Por todo esto y, teniendo en cuenta la necesidad que nos plantea la reciente normativa dictada en la ORDEN de 3 de junio de 2020 por la que se regula el derecho del alumnado a una evaluación objetiva, sabemos que debemos hacer uso de las rúbricas de evaluación como método eficaz de registro útil para la evaluación en FP.
Inscripción: Hasta el 15 de mayo. Fechas y horario: 17, 19, 24 y 26 de mayo de 17:00h a 20:00h. Lugar: CPR de Castuera (vídeoconferencia). Se certificarán 12 horas (1 crédito).
* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.
Díptico |
Inscripción |
Personas Admitidas |
Evaluación |