VI JORNADA REGIONAL DEL PROGRAMA FORO NATIVOS DIGITALES
El auge de las nuevas aplicaciones digitales y la conectividad permanente que permiten enfrenta a las familias, a la sociedad y a la escuela a retos educativos hasta ahora desconocidos. Fenómenos como los micropagos, las apuestas o el consumo de contenidos sexuales por parte de los menores tienen una importancia cada vez mayor. Otros asuntos, como el de la presencia masiva de la desinformación, suponen un elemento fundamental que influye en toda la sociedad, desde lo más privado (las relaciones interpersonales) a lo público (la estabilidad de los países).
Esta VI Jornada Regional del Programa Foro Nativos Digitales quiere abordar estos asuntos, porque la educación debe atender a las necesidades que surgen de los centros educativos y de la sociedad en general.
PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜISTICA PARA DOCENTES EXTREMEÑOS 2023 - SEMANA SANTA
En virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación Iberdrola España para la realización de un Programa de Inmersión Lingüística dirigido al profesorado de Extremadura, se convoca actividad formativa del programa de inmersión en lengua inglesa para docentes extremeños 2023.
Esta actividad se desarrollará entre los días 1 (a primera hora) y 5 (después de la jornada lectiva) de abril de 2023 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).
La inmersión consiste en cinco días de convivencia con otros profesores angloparlantes, donde se desarrollarán talleres y sesiones especializadas para el profesorado; vocabulario y expresiones de utilidad en el aula; ideas y técnicas para hacer las clases más eficaces; al menos, dos sesiones al día “one to one”; y actividades lúdicas complementarias. El programa comprende más de cien horas de inglés.
El plazo de inscripción se extiende desde el 28 de febrero al 6 de marzo de 2023, ambos incluidos. Puede consultar todos los detalles de esta convocatoria en este enlace. De la misma manera, pueden acceder al Anexo I, referido en el programa, desde aquí.
Una vez consultada la información completa, puede acceder al enlace de inscripción aquí.
CURSO: INICIACIÓN AL CANVA Y GENIALLY
Apostar por un estilo de aprendizaje en el que el alumnado sea el protagonista de su propio proceso de aprendizaje, nos lleva a adaptar nuestras formas de trabajo. Las llamadas metodologías activas son una práctica para garantizar este proceso y para ello debemos contextualizar partiendo de problemas reales y de la vida cotidiana. Cada vez hay más recursos disponibles para este logro; dos de estos recursos son los conocidos Canva; herramienta online de diseño gráfico de uso gratuito y Genially que es una herramienta que nos permite generar contenidos digitales interactivos sin necesidad de programar y sin tener conocimientos de diseño.
Inscripción: Hasta el día 2 de marzo de 2023. Lugar: CPR de Castuera.Fechas y horarios: 6, 13, 20 y 27 de marzo de 2023 de 16:30 a 19:00 horas. Modalidad presencial. Se certificarán 10 horas (1 crédito).
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |
CURSO: REALIDAD VIRTUAL, AUMENTADA Y MIXTA
Es de sobra conocida la continua incorporación de herramientas tecnológicas en el ámbito educativo.
Con esta actividad formativa se pretende introducir al profesorado en esta tecnología y mostrar diversos ejemplos de aplicaciones educativos de este tipo, así como dotar a quines participen de competencias para la producción de recursos similares.
Inscripción: Hasta el día 26 de febrero de 2023. Lugar: CPR de Castuera. Fechas y horarios: 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2023 de 17:00 a 20:00 horas. Modalidad presencial. Se certificarán 9 horas (1 crédito).
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |
CURSO: EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA EL DOCENTE
Se aspira con esta formación a cuidar tu mejor versión mediante el vestuario. Tu mejor versión para cada día y en cualquier lugar y momento, porque... sabemos qué es esto de la imagen y cuánto nos importa.
Es cierto que ha cambiado el sector de la moda tras la pandemia y también es cierto que la imagen repercute en el estado de ánimo. Los colores con los que nos vestimos tienen mucho peso en la imagen que proyectamos a los demás, el lenguaje corporal y la indumentaria forman más del 55 por ciento de nuestra imagen.
Inscripción: Hasta el día 28 de febrero de 2023. Lugar: CPR de Castuera. Fechas y horarios: 4 de marzo de 2023 de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Modalidad presencial. Se certificarán 8 horas (1 crédito).
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |
CURSO: LA MESA DE LUZ Y SU ENFOQUE PEDAGÓGICO
La luz es un elemento esencial en nuestras vidas. A través del juego, la ciencia y el arte, la luz ofrece un clima de experimentación, asombro y creatividad en las niñas y los niños.
Este curso se enmarca dentro del enfoque pedagógico de las Escuelas Reggio Emilia.Con este curso conocerás en profundidad la pedagogía de la luz y su aplicación en el aula y aprenderás a elaborar y seleccionar y utilizar diferentes materiales para despertar la creatividad, la exploración y la experimentación en el aula.
Inscripción: Hasta el día 6 de marzo de 2023. Lugar: CPR de Castuera. Fechas y horarios: 8 y 15 de marzo de 16:30 a 19:30; 22 y 29 de marzo de 16:30 a 20:00. Modalidad presencial. Se certificarán 13 horas (1,5 créditos).
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |
CURSO: EDUCAR EN IGUALDAD
El Plan de Igualdad de Género en el ámbito educativo de Extremadura, aprobado para su desarrollo entre 2020 y 2024, establece que “la igualdad de género, la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres es uno de los objetivos universales del desarrollo humano sostenible” y que sus objetivos están alineados con los de la Agenda de Desarrollo Sostenible. La escuela, como medio de transmisión de valores, es uno de los ámbitos de socialización más poderosos y que mayor impacto tienen sobre las y los jóvenes y niñas y niños y, por ello, ha de asumir su responsabilidad en el logro de la Igualdad real, mediante la incorporación de prácticas coeducativas en todas las áreas curriculares. Es, por tanto, una tarea prioritaria de profesoras y profesores la elaboración y aplicación transversal de los proyectos de coeducación. Este curso proporcionará al profesorado formación, recursos y herramientas que les permitan materializar en el aula, actuaciones concretas que se puedan integrar en el Plan de Igualdad de Género de Centro.
Inscripción: Hasta el día 12 de febrero de 2023. Lugar: CEIP Pedro de Valdivia (Castuera). Fechas: 13 de febrero, 20 de marzo y 8 de mayo de 2023. Horario: 16:00 a 19:00. Modalidad presencial. Se certificarán 9 horas (1 crédito).
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |
ADQUISICIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE - NIVEL A2
La Competencia Digital Docente se ha convertido en un elemento esencial del ejercicio de la profesión docente en el siglo XXI, de la misma manera que la competencia digital en general es esencial y vehicular para nuestra sociedad. Si bien esta realidad incuestionable no es nueva, la pandemia ha acelerado su presencia en nuestra sociedad y en nuestras aulas.
Esta suma de realidades y circunstancias ha desembocado en un nuevo marco nacional que regula la Competencia Digital Docente ( CDD ) a través de Resolución de 1 de julio de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación sobre la certificación, acreditación y reconocimiento de la competencia digital docente, publicada en el BOE del 12 de julio de 2022. Esta resolución es fruto del trabajo y consenso en el que han participado todas las Comunidades Autónomas.
Este marco común permitirá que la acreditación de la CDD, un elemento esencial en la transformación del sistema educativo de nuestro país, sea reconocida de manera homóloga y sea válida en todo el territorio nacional, de una manera similar al proceso establecido con Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).
Gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ( Next Generation), en Extremadura tomamos la iniciativa para ofrecer al profesorado formación en CDD, con carácter experimental, ofreciendo en esta primera actuación formación en el nivel A2 , a través de cursos de muy corta duración en cada una de las áreas que recoge el marco de referencia.
Estos cursos ya tendrán absoluta validez para la obtención de la acreditación, que en este momento se encuentra en fase de regulación. No obstante, con la información obtenida en ellos, seguiremos investigando la mejor forma de formar y acreditar la CDD en nuestra comunidad autónoma, por lo que en breve, para formar en los mismos contenidos, presentaremos distintos formatos y posibilidades.
CURSO: RAYUELA - GESTIÓN DE CENTROS
Cada año académico, los equipos directivos añaden nuevas incorporaciones o sufren bajas en sus integrantes; esto, supone un hándicap a la hora de encarar un nuevo curso y llevar a cabo las tareas que deben realizar a través de Rayuela.
De ahí, la idea de ofertar esta actividad formativa que capacite al profesorado responsable en este ámbito en la utilización del módulo académico y administrativo de la Plataforma. Además, por otro lado, se persigue reforzar los conocimientos de aquel profesorado que, como responsable de un centro educativo, precise recordar los contenidos adquiridos previamente.
Inscripción: Hasta el día 9 de febrero de 2023. Lugar: CPR de Castuera y Entorno Virtual de Aprendizaje - Moodle. Fecha: del 16 de febrero al 2 de marzode 2023. Modalidad B-Learning. Se certificarán 12 horas ( 1 crédito).
Tanto las sesiones presenciales como las actividades prácticas tienen carácter obligatorio.
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |
CURSO: COEDUCACIÓN EN EL AULA (VISIBILIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA ECONÓMICA PARA PREVENIRLA, DETECTARLA Y ELIMINARLA)
La violencia económica se encuadra en el tipo de violencias de género que se podrían llamar inexploradas o violencias en la sombra. Una de las principales características de este tipo de violencias es que los abusos que lleva asociados se encuentran, en la mayoría de los casos, normalizados por la sociedad. Visibilizar, sensibilizar, concienciar y desnaturalizar este tipo de violencias es fundamental para poder luchar contra ellas puesto que si estos comportamientos se normalizan, y no son reconocidos como tácticas de abuso, no será factible poderlos reducir y eliminar.
Es indiscutible la importancia de la educación en la estrategia para combatir todo tipo de violencia en las aulas, y en especial la de género. Hay que destacar el rol de los docentes en el fomento de los valores, la convivencia y el fortalecimiento de prácticas preventivas. Todo ello cobra especial relevancia cuando nos enfrentamos a una violencia como la económica, inexplorada en la mayoría de los ámbitos.
Inscripción: Hasta el día 12 de febrero de 2023. Lugar: CPR de Castuera. Fecha y horario: Días 22 y 23 de febrero presencial en el CPR de Castuera en horario de 16:30 a 19:00 horas y el 27 de febrero por Meet de 16:00 a 19:00 horas.. Modalidad presencial. Se certificarán 8 horas ( 1 crédito).
CDD
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |
CURSO: PROTOTIPADO CON LEGOS
La mejora de la convivencia en nuestros centros escolares, la generación de compromiso en sus actividades por parte del alumnado, la reflexión y motivación pasan, entre otras, por el aprovechamiento de herramientas docentes que permiten la aplicación directa de innovadoras técnicas pedagógicas, que logren fomentar y aprovechar recursos intangibles del alumnado como son su inteligencia emocional, creatividad o “pensamiento a través de los dedos” mediante la construcción de fguras de Lego.
Inscripción: Hasta el día 15 de enero. Lugar: CPR de Castuera. Fecha: 17, 18, 19, 24, 25 y 26 de enero de 2023. Horario: 16:30 a 19:30. Modalidad presencial. Se certificarán 18 horas (2 créditos).
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |