Instrucción 6/2019. Programa de formación educativa "Docentes asesores".
Instrucción 6/2019, de la Secretaría General de Educación, por la que se establece el programa de formación educativa "Docentes asesores" (Programa de formación en metodología bilingüe), en colaboración con la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura, para el curso 2018/2019.
- Dirigida a los/las maestros/as de SECCIONES BILINGÜES. Docentes de primaria pertenecientes a secciones bilingües que quieran participar como ponentes en la Universidad de Extremadura (en concreto en la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres que es donde se está impartiendo el Grado Bilingüe). Impartirán su ponencia los viernes por la tarde.
- Recibirán remuneración tanto por la ponencia como por el desplazamiento . También recibirán certificación como ponente.
- Requisitos: habilitación lingüística e impartir docencia en sección bilingüe actualmente.
- Plazo para enviar candidatura, hasta el 8 de febrero .
- Los asistentes a la formación recibirán una certificación de 50 horas CLIL/AICLE. La actividad formativa comienza el 1 de marzo y finaliza el 31 de mayo (12 viernes por la tarde).
Jornada. II Salón de Tecnologías Educativas. Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia.
Sábado, 9 de febrero en el IES Albarregas de Mérida, Jornada de 10 horas de formación a la que podremos ir con acompañantes representando a la comunidad educativa (FAMILIA, AMIGOS, etc.)
Habrá talleres cerrados y abiertos, demostraciones, charlas y colaboraciones muy diversas dentro de lo que son las enseñanzas STEAM (Ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas). La idea es ver a expertos en los talleres trabajando las diferentes materias directamente con alumnos y a expertos que impartirán una charla a los docentes sobre su materia.
Os podéis apuntar en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo...los DOCENTES Nombre y DNI. Los ALUMNOS Nombre, apellidos, edad y número de adultos que lo acompañan (todos participarán en los talleres).
CURSO: ACTUALIZACIÓN URGENCIAS SANITARIAS.
Diseñado el Protocolo de Actuación ante Ugencias Sanitarias, el centro educativo se plantea la necesidad de actualizar contenidos y técnicas.
Inscripción: Hasta el 31 de enero de 2019. Fechas y lugares: 4, 18 y 25 de febrero de 2019. CEIP Calderón de la Barca de Zalamea de la Serena. Horario: De 16:30 a 19:30 horas. Se certificarán 9 horas (1 crédito).
Díptico | Inscripción |
Admitidos |
Evaluación |
CURSO: PROFUNDIZACIÓN EN LA PLATAFORMA ESCHOLARIUM (CRA DE ESPARRAGOSA DE LA SERENA).
El centro está inmerso en el Proyecto de Enseñanza Digital, en concreto un Centro Virtual de Educación, “eScholarium”, y con este curso se pretende facilitar la creación, acceso y adquisición de contenidos educativos y libros de texto digitales, libres o de pago y el posterior seguimiento de la relación que dichos contenidos establecerán con los alumnos y docentes, que además, facilite la implicación de madres y padres en la educación del alumnado.
Inscripción: Hasta el 31 de enero de 2019. Lugar: CRA de Esparragosa de la Serena. Fechas: Días 4 de febrero, 11 de marzo y 1 de abril de 2019. Horario: De 16:00 a 19:00 horas. Se certificarán 9 horas (1 crédito).
Díptico |
Inscripción |
Admitidos |
Evaluación |
CURSO: TIC REFERIDA A RAYUELA (CEIP DONOSO CORTÉS).
Conocer bien el funcionamiento de la plataforma Rayuela es esencial para los docentes. Sus herramientas de comunicaciones, agenda, cuaderno del profesor, evaluación y convivencia escolar, entre otros, son muy útiles y convenientes para su práctica diaria.
Inscripción: Hasta el 31 de enero de 2019. Fechas y lugares: 4, 11 y 18 febrero de 2019, siendo el 4 y 18 de febrero en el CEIP Donoso Cortés del Valle de la Serena y el 11 de febrero en el CEIP Inmaculada Concepción de Higuera de la Serena. Horario: De 15:30 a 18:30 horas. Se certificarán 9 horas (1 crédito).
Díptico | Inscripción |
Admitidos |
Evaluación |
CURSO: IMPLANTACIÓN DEL PROTOCOLO DE URGENCIAS SANITARIAS EN CENTROS EXTREMEÑOS.
Al finalizar el curso el docente ha de ser capaz de identificar y tratar a un paciente grave y/o en parada cardiorespiratoria, en espera de la llegada de un equipo de asistencia sanitaria e incorporarse en caso necesario para colaborar con el equipo de soporte vital avanzado (centros educativos).
Inscripción: Hasta el día 8 de enero. Lugar: CPR de Castuera. Fechas: 17, 24 y 31 de enero. Se certificaran 13 horas (1 crédito).
Diptico |
Inscripción |
Admitidos |
CURSO: PROGRAMA DE CONVIVENCIA PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO ESCOLAR (I.E.S Muñoz Torrero).
Entre las líneas prioritarias de la Secretaría General de Educación se encuentran la acción tutorial y la prevención del acoso escolar. Un tema que ha suscitado especial interés en los últimos años debido a la detección de casos importantes no sólo a nivel regional, sino nacional e incluso internacional. Se han demandado continuamente técnicas y medidas preventivas para ayudar al alumnado y a la comunidad educativa en general a diagnosticarlo y tratarlo. El programa TEI o Tutoría entre Iguales, es una estrategia educativa para la mejora de la convivencia escolar, diseñada como una medida práctica y preventiva contra la violencia y el acoso escolar. Tiene un carácter institucional e implica a toda la comunidad educativa. El programa desarrolla la tutorización emocional entre iguales haciendo intervenir todos los elementos de la comunidad educativa, potenciando, además, la participación, concienciación, prevención y desarrollo de la convivencia en los centros educativos.
Inscripción: Hasta el 17 de enero. Lugar: IES Muñoz Torrero de Cabeza del Buey. Fecha de la parte presencial del curso: El 21 y 28 de enero. Horario: De 16:00 a 20:00 horas. Este curso tiene una parte no presencial de 22 horas. Se certificarán 30 horas (3 créditos).
Díptico | Inscripción |
Admitidos |
Evaluación |
CURSO: FACTUSOL Y TPVSOL 2017.
Al finalizar el curso el docente ha de ser capaz de manejar sendos programas informáticos en el aula.
Inscripción: Hasta el día 10 deenero. Lugar: CPR de Castuera. Fechas: 14 y 15 de enero. Se certificaran 8 horas (1 crédito).
Díptico | Inscripción |
Admitidos |
CONVOCATORIA PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA, CURSO 2018/2019.

ADSCRIPCIÓN A REBEX, CURSO 2018/2019.
PROGRAMA CqAE (PROGRAMA EXPERIMENTAL "CENTROS QUE APRENDEN ENSEÑANDO").
¿Quieres mejorar tus Competencias Profesionales Docentes en Extremadura? Programa destinado a centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura que impartan Educación Infantil, Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria; pretende fortalecer la profesión mejorando la competencia profesional docente, tanto a nivel individual, como de centro. El Programa CqAE es un programa piloto para enriquecer la respuesta educativa que los centros ofrecen a su alumnado. La estrategia se basa en mejorar la educación fortaleciendo la profesión para lo que se pretende alinear adecuadamente las competencias personales del profesorado, las competencias institucionales de los centros, y el modo en que los centros gestionan el conocimiento profesional y la cultura escolar
Relación de centros seleccionados
Primer encuentro formativo de los centros seleccionados:
- Centros Educativos de la Provincia de Badajoz: CPR de Mérida, 14 de Enero a las 17 horas.
- Centros Educativos de la Provincia de Cáceres: CPR de Plasencia, 15 de Enero a las 17 horas.