FORMACIÓN EN DIGITALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD PARA EL PROFESORADO DE FP
Desde el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado se convoca una nueva campaña dirigida al profesorado de Formación Profesional que está enfocada a la digitalización y sostenibilidad de los sectores productivos.
Se trata de formaciones en formato totalmente on line y asincrónicas para que puedas organizar tu tiempo a tu manera. Desarrolladas a través de la conocida plataforma Coursera. Ponemos a disposición numerosas formaciones para todas las familias formativas. Lee el DÍPTICO GENERAL para tener más información
Puedes hacer tu INSCRIPCIÓN desde el 25 de octubre hasta el día 3 de novtiembre. Una vez se publique la lista de admitidos, se enviará un correo a los participantes con los detalles para su realización. Y cuando seas admitido/a, podrás elegir en este LISTADO DE FORMACIONES disponibles las que más te interesen hasta completar las 30 horas de formación entre el 7 de noviembre y el 16 de diciembre.
CURSO: LA EVALUACIÓN COMPETENCIAL EN LA LOMLOE
Se publica este curso con el objetivo de dotar a los/as docentes de los instrumentos y conocimientos necesarios para diseñar y desarrollar la evaluación competencial dentro del marco de la LOMLOE. El curso consta de tres sesiones de formación genéricas, que tendrán lugar los días 2, 3 y 7 de noviembre, y dos sesiones específicas para educación primaria y secundaria, que se desarrollarán los días 8 y 9 de noviembre, respectivamente. Todas las sesiónes tendrán una duración de dos horas (entre las 17:00 y las 19:00).
La formación será en modalidad online a través de un canal de Youtube Live, cuyo enlace para acceder será enviado a las personas admitidas.
Si te interesa participar, puedes obtener más información e inscribirte en los siguientes enlaces:
JORNADA DE INTERNACIONALIZACIÓN: EDUCAR SIN FRONTERAS
La Consejería de Educación y Empleo ha lanzado la convocatoria para que los centros educativos de Extremadura asistan a la Jornada de Internacionalización ‘Educar sin fronteras’ que se celebrará el próximo 15 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, con el fin de dar un nuevo impulso a la internacionalización de la educación extremeña.
El plazo de inscripción finaliza el 3 de noviembre y cada centro podrá inscribir a dos participantes que, atendiendo al orden de los criterios de selección, deberán ser miembros de los equipos directivos, responsables de proyectos internacionales o docentes en activo. Los interesados deberán formalizar la inscripción online aquí.
CURSO: RAYUELA. CUADERNO DEL PROFESOR
Conocer el funcionamiento de la plataforma Rayuela es esencial para los docentes ya que sus herramientas de comunicaciones ,agenda, cuaderno del profesor , evaluación y convivencia escolar, entre otras, son muy útiles en la práctica diaria.
Inscripción: Hasta el 3 de noviembre. Fechas y horario: 7, 9, 14 y 16 de noviembre de 2022 de 17 a 19:30 horas. Lugar: Presencial CPR de Castuera . Se certificarán 10 horas (1 crédito).
* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.
Díptico |
Inscripción |
Personas Admitidas |
Evaluación |
CURSO: YOGA PARA DOCENTES
En apoyo a la mejora educativa constante, con esta formación se pretende que el docente pueda optimizar el manejo del aula con una mejor emocionalidad personal y la del alumnado, generando un clima de bienestar en el grupo.
Inscripción: Hasta el 3 de noviembre. Fechas y horario: 8, 15 y 22 de noviembre de 2022 de 16 a 20:00 horas. Lugar: Presencial CPR de Castuera . Se certificarán 12 horas (1 crédito).
* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.
Díptico |
Inscripción |
Personas Admitidas |
Evaluación |
DIGITALIZACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL - 4ª CONVOCATORIA
La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado (Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa) pone en marcha la 4ª Campaña de Formación de Digitalización en formato on-line orientada a docentes de Formación Profesional. El plazo de inscripción para esta edición se extiende desde el 11 de octubre hasta el 20 de octubre de 2022. La lista de admitidos/as se publica el día 24 de octubre enl web del SIFP y en las de los CPR responsables de la formación. Los cursos se desarrollan entre el 25 de octubre y el 2 de diciembre de 2022.
La formación se realizará a través de la plataforma Moodle https://moodle.educarex.es/formprof, incorporando conexiones en directo por videoconferencia a través de Google Meet. Para su desarrollo, el alumnado contará con un completo material elaborado por los/as ponentes, en coordinación con los CPR, y con la colaboración de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa y la Dirección General de Formación Profesional.
Toda la información, aquí.
CURSO: MATERIALES Y RECURSOS TIC DEL IES QUINTANA DE LA SERENA
Las TICs como herramientas de trabajo en nuestros centros educativos son una realidad. El profesorado de nuestro centro requiere una respuesta formativa adecuada para lograr una completa adaptación al proceso de enseñanza-aprendizaje. Mediante el presente curso se pretende que los profesores utilicen de manera cotidiana distintas aplicaciones educativas en su práctica docente, necesarias para el buen funcionamiento de nuestro Centro Escolar.
Inscripción: Hasta el 9 de octubre. Fechas y horario: 13, 18 y 20 de octubre de 2022 de 16 a 19:00 horas. Lugar: Presencial IES Quintana de la Serena . Se certificarán 9 horas (1 crédito).
* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.
Díptico |
Inscripción |
Personas Admitidas |
Evaluación |
CURSO: LETTERING Y CALIGRAFÍA ARTÍSTICA EN EL AULA
El lettering está de moda entre muchos de nuestros alumnos y alumnas, así que es el momento de potenciar su interés por las letras y por la creación artística en general, mediante la caligrafía creativa. El profesorado tiene que estar preparado y saber aprovechar su potencial. Este curso será una introducción al lettering para todos los docentes de primaria y secundaria interesados en sus posibilidades como instrumento de enseñanza y aprendizaje en las áreas de lengua y educación artística, principalmente.
Inscripción: Hasta el 9 de octubre. Fechas y horario: 11, 18 y 25 de octubre de 2022 de 17 a 20:00 horas y 1 hora más por Meet (a determinar la fecha) Lugar: Presencial CPR de Castuera - Videoconferencia de Meet - . Se certificarán 10 horas (1 crédito).
* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.
Díptico |
Inscripción |
Personas Admitidas |
Evaluación |
I CONGRESO NACIONAL DE RADIO ESCOLAR
Este Congreso quiere ser un punto de encuentro e intercambio en torno a las posibilidades educativas de la radio escolar. Promovido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Fundación COPE, es fruto de un convenio de colaboración firmado por ambas instituciones (publicado en BOE n.º 143 de 16 de junio de 2022). Se desarrolla, a su vez, el marco de un protocolo para el impulso de la radio escolar como herramienta formativa que suscribieron en el otoño de 2021. El Congreso cuenta, además, con la colaboración de la Junta de Extremadura y ASPA y el patrocinio de la Diputación de Badajoz.

Este encuentro, el primero de ámbito nacional en nuestro país, nace con el objetivo de contribuir a la reflexión sobre las ventajas del uso de la radio en un contexto educativo, mostrando y difundiendo, para ello, experiencias concretas de radio escolar que se están llevando a cabo en centros de enseñanza en España. De igual modo, se busca, a través de diferentes sesiones de tipo práctico, ofrecer información técnica y organizativa para la puesta en marcha de proyectos de radio escolar. En última instancia, se espera constribuir a la generación de un espacio de networking en torno a la radio escolar.
#CongresoRadioEscolar
El Congreso, que se desarrollará durante la jornada del 15 de octubre de 2022 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Villanueva de la Serena (Badajoz), cuenta, entre sus ponentes, con docentes que han impulsado iniciativas de radio escolar en diferentes contextos educativos, especialistas en aspectos técnicos y organizativos, comunicadores, etc. Consulta el programa provisional.
El evento está dirigido fundamentalmente a docentes y personal de apoyo educativo en los centros, así como a agentes que trabajan en el marco de la administración educativa. La inscripción para la asistencia presencial es gratuita y estará abierta hasta el 28 de septiembre de 2022. Acceso al formulario de inscripción.
Para cualquier duda o consulta, puedes ponerte en contacto a través de las siguientes direcciones de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Promueven
Con la colaboración de
Y el patrocinio de
III ENCUENTRO DE EDUCADORES DE EXTREMADURA
En el momento actual, la velocidad de cambio de referencias educativas, la cantidad de información y las relaciones entre personas es tan vertiginosa que no nos da tiempo a asimilar y reflexionar sobre las inmensas posibilidades que tenemos educadores y docentes para realizar nuestras funciones. En este marco es imprescindible detenerse, dedicar tiempo a conocer a otros profesionales y compartir con ellos inquietudes educativas.
Por ello, proponemos la asistencia al #E3x22 para descubrir y/o profundizar, entre otros:
- El uso de Google Workspace para Educación.
- BreakOut Edu "Una Nueva Escuela en Marte".
- 18 retos sobre ODS aplicados a la Educación. Cada participante elegirá un hilo entre 6 disponibles.
Panel de expertas con Ana Muñoz González (profesora del año 2021 en EEUU) y Yajaira Sierra Sastre (científica de la NASA aspirante a viajar al espacio).
La actividad tiene 1.5 creditos (15 horas). Fechas: 21 en horario de tarde y 22 de octubre de 2022. Lugar: Campus Universitario de Badajoz (UEx).
Inscripciones Programa_Jornadas_E3x22.pdf
CURSO: ODS SOCIAL NETWORK, UNA HERRAMIENTA PARA LA APLICACIÓN DE LOS ODS EN LA EDUCACIÓN
ODS Social Network, una herramienta para la aplicación de los ODS en la educación
Este curso de 20h (2 créditos) está avalado por la Dirección General de Innovación e inclusión educativa y desarrollado de manera Online por la Fundación Ciudadanía. Se desarrollará del 10 al 28 de octubre. Está dirigido a todos los docentes extremeños de cualquier etapa educativa. El plazo de inscripción termina el 30 de septiembre.
Toda la información AQUÍ.