CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE CENTROS EDUCACTIVOS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA “CENTROS QUE APRENDEN ENSEÑANDO”, EN EL CURSO ESCOLAR 2022-2023
INSTRUCCIÓN 11/2022 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE CONVOCA LA SELECCIÓN DE CENTROS EDUCACTIVOS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA “CENTROS QUE APRENDEN ENSEÑANDO”, EN EL CURSO ESCOLAR 2022-2023.
La dirección de los centros que quieran participar en el Programa formalizará la solicitud según el modelo recogido como anexo I de la presente convocatoria. El plazo de presentación finaliza el 30 de septiembre.
CONVOCATORIA GENERAL DE GRUPOS DE TRABAJO Y SEMINARIOS PARA EL CURSO 2022/2023
INSTRUCCIÓN 12/2022, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE ESTABLECE LA CONVOCATORIA
GENERAL DE GRUPOS DE TRABAJO Y SEMINARIOS PARA EL CURSO 2022/23.
La solicitud de participación, conforme al modelo que aparece en el Anexo I de la presente Instrucción, será remitida por la persona responsable de la coordinación al CPR de la demarcación en formato impreso y digital, antes del 30 de septiembre de 2022 y deberá ir acompañada del proyecto del grupo de trabajo o seminario, según anexo II.
NOTA: Os recordamos que desde la página del CPR de Castuera podéis rellenar on-line los Anexos I y II, para ello, desde el menú superior de nuestro portal, elegir: G.T. y Seminarios->Rellenar Anexos (I y II) online, o también diréctamente desde ESTE ENLACE.
RetoTech_Fundación_Endesa
Novedoso proyecto de innovación educativa basado en el desarrollo de proyectos tecnológicos a través de distintas técnicas de robótica, programación y creación de apps.
Todos los centros participantes contarán con el seguimiento y el apoyo necesario durante todo el proyecto y los centros de primera participación contarán también con una formación en cada una de las áreas a desarrollar del proyecto, siendo obligatoria su asistencia a la misma. La dotación material entregada por Fundación Endesa será propiedad del centro finalizado el proyecto 2022 - 2023 si cumplen con todos los hitos previstos en sus bases.
Pueden participar, entre otros, los centros de Extremadura:
- Centros de primera participación: Todos los centros escolares en los que se imparta docencia a alumnos de Educación Primaria (5º y 6º de Educación Primaria).
- Centros de antigua participación: Todos aquellos centros que hayan participado previamente.
Las inscripciones estarán abiertas desde las 09.00 horas del 5 de septiembre de 2022 hasta las 23.59 horas del 6 de octubre de 2022 en la web del proyecto. El profesor responsable debe completar el formulario de inscripción con todos los datos que se solicitan.
FORMACIÓN PARA FP CON COURSERA
Desde el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado se convoca una nueva campaña dirigida al profesorado de Formación Profesional que está enfocada a la digitalización y sostenibilidad de los sectores productivos.
Se trata de formaciones en formato totalmente on line y asincrónicas para que puedas organizar tu tiempo a tu manera. Tutorizadas a través de la conocida plataforma Coursera. Ponemos a disposición numerosas formaciones para todas las familias formativas. La formación está destinada a docentes de Formación Profesional de las distintas familias profesionales, así como, al profesorado de la especialidad de Formación y Orientación Laboral (FOL).
Por la realización satisfactoria de esta actividad el CPR certificará 30 horas de formación.
CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS 2022/2023
Resolución de 24 de agosto de 2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de formación en centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2022/23.
La persona encargada de la coordinación del proyecto formalizará la solicitud en el modelo recogido como anexo I de la presente convocatoria - Plazo de solicitud, 15 días a partir del siguiente a la fecha de publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura.
JORNADA AUTONÓMICA SERVICIOS DE ORIENTACIÓN
JORNADA AUTONÓMICA SERVICIOS DE ORIENTACIÓN: “El reto de la mirada inclusiva de los profesionales de la Orientación Educativa”. Punto de encuentro para iniciar el curso 2022/2023 desde un escenario nuevo.
La orientación educativa y profesional incluye aspectos que desde la implantación de la LOMLOE plantean retos y oportunidades importantes tanto para el profesorado como para los especialistas en orientación, para colaborar en el acomodo curricular general y emocional, no sólo centrándose en el alumnado con dificultades, sino desde la atención a la diversidad con planteamientos más inclusivos, globales, preventivos y actuaciones personalizadas que conllevan la necesidad de implantar nuevos "bloques de estrategias e itinerarios" que suponen un horizonte para los/las docentes y los/las profesionales de la orientación educativa.
CONVOCATORIAS DE ASESORÍAS DE FORMACIÓN PERMANENTE EN CPR
Con fecha 8 de julio de 2.022 se han publicado en el D.O.E las siguientes convocatorias:
Resolución de 1 de julio de 2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca concurso de méritos para la provisión de plazas vacantes de Asesorías de Formación Permanente, en régimen de comisión de servicios, en los Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura. Enlace D.O.E.
El plazo de presentación de solicitudes y resto de documentación finaliza el próximo 22 de julio, inclusive.
Acceso al formulario para rellenar los anexos: Formulario - Proceso
SELECCIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN A DISTANCIA EN FORMATO DIGITAL.
La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa publica la instrucción 6/2022, por la que se convoca la selección de cursos de formación a distancia en formato digital para el profesorado de los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la comunidad autonoma de Extremadura. Podéis leer esta instrucción en ESTE ENLACE.
Podéis ver una selección de los cursos de formación a distancia en formato digital AQUÍ.
PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜISTICA PARA DOCENTES EXTREMEÑOS 2022.
En virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación Iberdrola España para la realización de un Programa de Inmersión Lingüística dirigido al profesorado de Extremadura, se convoca la actividad formativa del programa de inmersión en lengua inglesa para docentes extremeños 2022.
Esta actividad se desarrollará entre los días 25 y 31 de julio de 2022 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).
La inmersión consiste en siete días de convivencia con otros profesores angloparlantes, donde se desarrollarán talleres y sesiones especializadas para el profesorado; vocabulario y expresiones de utilidad en el aula; ideas y técnicas para hacer las clases más eficaces; al menos, dos sesiones al día "one to one"; y actividades de ocio y excursiones. El programa comprende más de cien horas de inmersión directa en lengua inglesa.
El plazo de inscripción se extiende desde el 16 de junio al 30 de junio de 2022. Puede consultar todos los detalles de esta convocatoria en este enlace. De la misma manera, pueden acceder al Anexo I, referido en el programa, desde aquí.
Una vez consultada la información completa, puede acceder al enlace de inscripción aquí.
AYUDAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.
La finalidad de estas ayudas es atender a los gastos ocasionados por la matriculación y/o adquisición de material didáctico con ocasión de la participación del profesorado beneficiario en actividades de formación permanente de interés educativo.
El plazo de presentación de solicitudes para las actividades de formación correspondientes a la Modalidad A, se iniciará el día 16 de junio de 2022 y concluirá el 31 de agosto de 2022.
El plazo de presentación de solicitudes para las actividades de formación correspondientes a la Modalidad B, será de 15 días hábiles a contar desde el día 16 de junio de 2022.
Tenés toda la información en ESTE ENLACE.
Curso de Verano de la Universidad de Extremadura: “El futuro de las mujeres en el medio rural: desafíos y propuestas"
Esta actividad surge como respuesta de la Consejería de Educación y Empleo a la demanda realizada por la Universidad de Extremadura para llegar a los docentes de todas las enseñanzas, haciéndola extensible también a todas las personas interesadas en esta temática en general.
Se trata de una formación para conocer la situación de la mujer rural, detectar desafíos a los que se enfrenta poneindo en valor sus experiencias y proponer acciones de igualdad entre hombres y mujeres.
Va dirigido a los Docentes de todos los niveles, en activo, de la Comunidad de Extremadura.
Los participantes que lo deseen pueden disponer de alojamiento y manutención gratuito (desayuno, comida y cena) en el Centro de Formación Agraria de Moraleja.