Este año contamos con algunas novedades:
El profesorado manifiesta la necesidad de tener actualizado el protocolo de Urgencias Sanitarias y manejar con soltura y seguridad Audacity mejorando, así, su práctica diaria en el aula y el centro.
Es imprescindible la lectura del díptico antes de hacer la inscripción para asegurarte de que cumples, los criterios de selección, y de que el curso es apropiado para tu perfil, intereses y formación previa. Elegido el curso más adecuado a tus necesidades formativas, podrás realizar la inscripción a través de este enlace.
Si escoges varios cursos, hasta un máximo de 4, ten en cuenta que puedes resultar inscrito/a en sólo uno de ellos. Exceptuando las píldoras de igualdad, que las puedes realizar a la vez que tu curso a distancia. Recuerda indicar en el apartado OBSERVACIONES de la ficha de inscripción la información necesaria para comprobar que cumples con el perfil de destinatario del curso.
El plazo de inscripción para los cursos de esta edición se extiende hasta el 28 de marzo. La lista de admitidos provisional se publicará el 30 de marzo. Período de reclamaciones: hasta el 1 de abril a las 12 horas. Estas se formalizarán a través de un formulario. Las listas definitivas serán publicadas el 4 de abril.
Los cursos comienzan el día 5 de abril de 2022 y se extienden hasta el 3 de junio de 2022 de forma general. (Salvo excepciones).
Formación del profesorado para introducir el juego controlado en las actividades curriculares a diario y potenciar al máximo las habilidades del alumnado a través de la experimentación y el juego, así como conocer los beneficios y posibilicdes de las aulas temáticas.
Inscripción: Hasta el 23 de marzo. Fecha: 30 de marzo; 25 de abril y 17 de mayo. Horario: Consultar díptico. Lugar: Presencial (CPR de Castuera, dia 30 de marzo). Videoconferencia (Meet, días 25 de abril y 17 de mayo). Se certificarán 9 horas (1 crédito).
* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.
Díptico |
Inscripción |
Admitidos |
Evaluación |
¿Quiéres conocer el deporte de la orientación como recurso educativo interdisciplinar o fomentar su práctica en los centros educativos? Además podrás participar en una prueba de orientación de la Liga Extremaña de orientación O-Pie (sábado 26 de marzo, Navalvillar de Pela) y favorecer el aprovechamiento de los recursos del entorno de los centros educativos.
Inscripción: Hasta el 13 de marzo. Fecha: 21, 24 y 26 de marzo. Horario: Consultar el díptico. Lugar: Presencial (IES de Castuera y Navalvillar de Pela) Se certificarán 8 horas (1 crédito).
* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.
*Debido a la predicción AEMET de esta semana, se aplaza esta actividad para la vuelta de Semana Santa, concretamente las sesiones tendrán lugar los días: lunes 25, miércoles 27 y jueves 28 de abril.
Díptico |
Inscripción |
Admitidos |
Evaluación |
Se ofrece formación con contenidos teóricos de alta especialización y explicación práctica sobre vehículos y maquetas que simulan situaciones y averías reales.
Inscripción: Hasta el 31 de marzo. Fechas y horario: 5, 6 y 7 de abril de 16:00h a 21:30h. Lugar: IES Castuera. Presencial. Se certificarán 16 horas (1'5 créditos).
* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |
Conocer la región extremeña es uno de los valores que se exponen dentro de los objetivos de este proyecto, es de gran importancia que el profesorado conozca Extremadura, y así poder trasladar ese conocimiento a su alumnado.
En esta ocasión, en conjunción con la Asociación Cultural Dystilo y el Ayuntamiento de Zalamea de la Serena, la Federación SISEVA organiza los XVI Encuentros de Estudios Comarcale de Vegas Altas, La Serena y La Siberia que se celebrarán los días 11 y 12 de marzo de 2022 en Zalamea de la Serena, teniendo como hilo conductor de los Encuentros la conmemoración del V Centenario de la muerte de Antonio de Nebrija, personaje señero en la historia universal y de Zalamea de la Serena.
Inscripción: Hasta el 9 de marzo. Fechas y horario: 11 de marzo de 16:30h a 21:00h; 12 de marzo de 9:30h a 20:30h. Lugar: Salón de plenos del Ayuntamiento de Zalamea de la Serena. Plaza Calderón de la Barca nº1. Se certificarán 13 horas (1,5 créditos).
Para más información puedes consultar la programación completa en ESTE ENLACE.
* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |
En el avance por la igualdad de género continúa siendo un reto hacer uso del lenguaje libre de sexismo y reconocer suficientemente la presencia de las mujeres. El centro educativo a través del proyecto lingüistico de centro ha de fomentar que la comunidad educativa tome conciencia de los usos y modos de la lengua, como un medio más para conseguir una sociedad igualitaria.
Inscripción: Hasta el 6 de marzo. Fechas y horario: del 8 de marzo al 21 de junio, 4 sesiones de 2 horas de duración. Lugar: CPR de Castuera (videoconferencia). Se certificarán 12 horas (1 crédito).
* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |
Este año contamos con algunas novedades:
NO OLVIDÉIS que RoboReto es un recurso para los docentes cuyo objetivo es desarrollar el gusto por la robótica. Es algo de todos/as y todos/as podemos hacer propuestas según nuestras necesidades.
TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ - INSCRIPCIONES DEL 1 AL 15 DE FEBRERO DE 2022
En el empeño de avanzar hacia un modelo de educación inclusiva, proponemos un itinerario que suponga un impulso y un cambio de mirada, actitudes y concepciones imprescindible para avanzar en un sistema educativo inclusivo de calidad. Como punto de partida proponemos una formación quenos sitúe en la realidad actual para diseñar nuevas acciones que completen este itinerario. Actividad regional, promueve la DGIIE colaborando Plena Inclusión Extremadura.
Las sesiones formativas se realizarán los días: 14, 21 de febrero; 7, 21 de marzo y 4, 25 abril de 2022 a través de videoconferencia. Se desarrollarán en horario de 17:00 a 19:00 horas, salvo la sesión del 7 de marzo que será de 19:00 a 21:00 horas. La duración será de 12 horas (1 crédito).
Para más información: díptico. El plazo de inscripción hasta el 10 de febrero de 2022.
El profesorado manifiesta la necesidad de tener actualizado el protocolo de Urgencias Sanitarias y manejar con soltura y seguridad Audacity mejorando, así, su práctica diaria en el aula y el centro.
Inscripción: Hasta el 6 de febrero. Fechas y horario: 7 de febrero de 16:30h a 18:30h; 7 de marzo y 9 de mayo de 16:00h a 19:00h. Lugar: CEIP Pedro de Valdivia (Castuera). Presencial. Se certificarán 8 horas (1crédito).
* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |
La danza urbana es un estilo de baile que nació en los barrios a partir de los años 70, y que también es conocida como Hip Hop. Dentro de esta categoría, se engloban distintas modalidades de baile como: Hip Hop, Funky, Reggae, Break dance y House.
Se presenta como un contenido novedoso, atractivo y motivante que facilita el acercamiento del mundo de la expresión corporal y de la danza al alumnado.
Inscripción: Hasta el 6 de febrero. Fecha: 8, 10, 15, 17 y 18 de feberro. Horario: 16:30 a 19:30 horas. Lugar: Gimnasio con equipo de música (ámbito CPR de Castuera) Se certificarán 15 horas (1'5 créditos).
* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.
Díptico |
Inscripción |
Admitidos |
Evaluación |
La incorporación de los alumnos con autismo a los centros ordinarios plantea un reto a los profesionales encargados de materializar una auténtica inclusión. Ante esta circunstancia se hace imprescindible una formación constante de los docentes dado que los enfoques que redundan en un progreso del proceso inclusivo provienen de campos muy diferentes y en constante actualización: neurociencia, psicología, sociología, pedagogía...
Esta formación tiene un carácter eminentemente práctico dado que primará el proporcionar estrategias reales basadas en la experiencia frente a postulados teóricos.
Inscripción: Hasta el 10 de enero. Fechas y horario: 12, 17 y 24 de enero, de 16:30h a 19:30h. Lugar: CPR de Castuera.Via Meet. Se certificarán 10 horas (1crédito).
* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.
Díptico |
Inscripción |
Admitidos |
Evaluación |